![]()   En 25 de abril de 1876 doña María de la Asunción Martínez, su madre, viuda de don Juan José García-Asenjo, ya manifiesta su interés porque su hijo de 16 años, residente en Madrid, ingrese en la Academia de Armas de Infantería para ello se obligaba a entregar en caja en caso de ser admitido la suma de ciento cincuenta pesetas por cuota de entrada con el fin de satisfacer con el ingreso el valor de los efectos que recibiría con su aceptación. Dos años después en abril de 1878 vuelve a intentar que su hijo inicie la carrera militar solicitando su ingreso en la Escuela de Cadetes para ello no sólo da su permiso y consentimiento sino que también se compromete por escrito a depositar en caja las cantidades necesarias en el momento de su ingreso (150 pesetas, un semestre de derechos de matrícula a 5 pesetas cada mes y dos trimestres de asistencias a razón de 3 pesetas diarias).   El 16 de mayo de 1878 fue admitido a examen y el 11 de agosto de dicho año se le concede plaza de alumno en la Academia de Infantería tras haber aprobado el examen de ingreso. Tras cinco años de estudios se le concede, en propuesta reglamentaria, el empleo de Alférez de Infantería con destino en el Regimiento de Infantería de Guadalajara nº 20. Se incorpora en la Plaza de Valencia hasta Octubre de 1884 que parte para Alcoy y Játiva desde donde le conceden dos meses de licencia para asuntos propios que disfruta en Villahermosa. En septiembre de 1884 su regimiento participa en el cordón sanitario que se establece en los límites con Alicante por haberse detectado en varios pueblos brotes de cólera, volviendo a Alcoy donde finaliza el año. Desde Valencia se traslada a Castellón y en 1887 se le concede a propuesta reglamentaria el empleo de teniente desempeñando el cargo de cajero del batallón. Dos años después pasa al Regimiento de Infantería de Mallorca nº 13.   El 14 de agosto de 1890 contrae matrimonio con doña Amalia del Cacho Santolaria natural de Madrid en la parroquia de Santa María de Castellón de la Plana. En los dos años siguientes realizará sendas visitas a Villahermosa por asuntos propios y por enfermedad. ![]()   Dos años después de su fallecimiento, en el Boletín de la Provincia de Ciudad Real con fecha 23 de marzo de 1897, se menciona el expediente de declaración de herederos abintestato a instancias de su hermano don Manuel García-Asenjo Martínez: ![]() |