• 1925. Petición de mano de Fidela Giménez García por el abogado don Antonio Martínez, de Villahermosa. (El Agricultor Manchego, La Roda. Año 1.)


  • 1926. Esquela de Doña María Josefa Canales Cisneros (El Castellano, diario de información)


  • 1927. Curso de cosido y bordado con máquina Singer en Villahermosa (El Eco de Valdepeñas)


  • 1927. Benjamín Fernández Tébar presenta ante el Comité regulador de producción industrial, la instalación de una fábrica. (Revista Ilustrada de banca, ferrocarriles, industria y seguros)


  • 1932. Tres hachas neolíticas halladas en Villahermosa (Diari de Vic)


  • 1932. Gran Mitin sindicalista UGT. (Nueva Luz)


  • 1932. Huelga general con propósito de reparto de tierras (el Sol)


  • 1932. Los obreros arrojan del ayuntamiento al alcalde y concejales. ( La Libertad)


  • 1932. Huelga general y propósito de ocupación de tierras. (La Libertad)


  • 1932. Primera boda civil entre José Gallego Fernández y Vicenta Robles García. (Nueva Luz)


  • 1932. Incidentes entre obreros y el ayuntamiento. (El Heraldo de Madrid)


  • 1932. Casa del Pueblo clausurada y alcalde destituido. (El Liberal de Murcia)


  • 1933. Celebración de elecciones municipales. (El Sol)


  • 1933. Elecciones accidentadas por retirada de componentes de las mesas (El Heraldo de Madrid)


  • 1933. Arcángel Serrano y Fidel Sánchez heridos por el vuelco de una camioneta. (El Heraldo de Madrid)


  • 1933. Mitin socialista en Villahermosa. (El Socialista)


  • 1933. Patronos se comprometen a dar trabajo en sus fincas a jornaleros. (El Heraldo de Madrid)


  • 1933. Mitin de Victoria Castro y Enrique Santiago (El Socialista)


  • 1933. Actos de propaganda (El Socialista)


  • 1933. Obreros de UGT contra los caciques. (El Socialista)


  • 1933. Actos de propaganda ante las próximas elecciones. (El Socialista)


  • 1934. Destitución del ayuntamiento socialista. (El Siglo futuro).


  • 1934. Destituido el ayuntamiento socialista por irregularidades administrativas. (La Época).


  • 1934. Incendio en la casa de Manuel Castellanos Ortiz (La Voz).


  • 1934. Fallece el guarda Fernando Díaz por un disparo fortuito (El Heraldo de Madrid)


  • 1934 Fallecimiento de Antonio Alarcón Ruiz. (El Castellano de Toledo)


  • 1936 Demanda de auxilio ante la crisis de trabajo. (El Socialista)


  • 1947 Descripción Villahermosa y publicidad. (Boletín del Colegio Nacional de Secretarios...)


  • 1961.Manuel Moya García es víctima de una estafa (Ofensiva, Cuenca)


  • 1965. Villahermosa en el Anuario comercial manchego


  • 1973. Primer número de la revista "CAMINANDO, Boletín informativo del Movimiento JUNIOR" de Villahermosa


  • 1978.Fragmento de grabación sonora de Televisión Española, incluye entrevista con el alcalde don Francisco Piñero


  • 1993. Descripción del escudo y bandera de la villa. (Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo CXC, cuaderno 1. Enero-Abril 1993)


  • Los guerrilleros antifranquistas atacan un cortijo en Villahermosa. Años 40 del siglo XX. (El Día de Cuenca digital 14-10-2003)


  • 2004. Revista de Folklore. (Fragmento de un villancico recopilado en Villahermosa)


  • 2007. El "Monumento" de Villahermosa (Nosotros, revista independiente para gente independiente Julio-Agosto 2007)


  • 2007 Datos del analfabetismo por sexos en 1930. (ASENSIO RUBIO, F.: La enseñanza primaria, Ciudad Real II República y Guerra Civil. Biblioteca de Autores Manchegos, 2007)