![]() ![]() Fallera mayor y damas de honor 2004
DOMINGO DE RAMOS: Tras la bendición de los Ramos en la ermita del Santo Cristo, se da lugar a una pequeña procesión hasta la Iglesia, y a continuación se celebra la misa. MARTES SANTO: Vía Crucis por las Calles del pueblo, donde Salé la imagen de Jesús Nazareno con La Cruz a cuestas. MIÉRCOLES SANTO: Los romanos buscan al Señor por las Calles del pueblo para hacerlo preso (esta noche, también es conocida como la "noche de las dianas", ya que los romanos van por las Casas y Bares tocando dianas). JUEVES SANTO: En la misa del Lavatorio, los romanos entran a la Iglesia y toman preso al Señor que tras haber lavado los pies a sus apóstoles, fue entregado a los romanos por Judas Iscariote. Después de la misa, se da lugar a la Procesión del Prendimiento, donde los romanos ( que acompañan a todas las procesiones) acompañan a las diferentes imágenes relacionadas con este día. Destacar que se Vela al Señor durante toda la noche, por las compañías de lanceros de los romanos. VIERNES SANTO: Empieza con la Procesión ![]() SÁBADO SANTO: Los romanos aprovechan este día, para salir a pedir por las Calles del pueblo. Por la noche, la vigilia pascual, donde el Señor resucita con el Canto del "Aleluya" y la famosa y tradicional caída de los romanos ( este símbolo de los romanos representa (según la Biblia) el temblor de tierra que hubo en el momento en el que el Señor resucitaba). DOMINGO DE RESURRECCIÓN: Tras la Procesión del Resucitado y la misa, ![]() APUNTE: Actualmente, se están cambiando las carrozas de varios Santos: La Verónica y la Soledad (por ejemplo) y además, la Hermandad de Jesús Nazareno poco a poco, va consiguiendo que todas sus imágenes salgan a hombros por distintos costaleros y costaleras. |