FRANCISCO ESCRIBANO ROYO

    Periodista y escritor
    Nació en 1958 en Villanova i la Geltrú. Toda la familia materna es de Villahermosa.
    Realizó sus estudios de bachillerato en Vilanova y en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado en la prensa y en la radio. Inició su carrea profesional en Televisión Española incorporándose en 1984 a TV3 como miembro del equipo inicial del programa de reportajes 30 minutos hasta 1992. A partir de aquel momento, junto con Joan Úbeda se encargaron de crear nuevos programas para el departamento de Nuevos Formatos de Televisión de Cataluña, colaboración de la cual nacieron: Ciutadans, El canguro, Las cosas cómo son, Vidas privadas y Bellvitge Hospital. Posteriormente dirigió este departamento etapa en la cual van produciendo series documentales como Veterinarios y Juzgados. En el año 2000 fue nombrado director de Programas, y de 2004 a 2008 fue director de Televisión de Cataluña.
    En su tarea de periodista ha sido galardonado con el Premio Ondas en la categoría "Internacionales de televisión" por Ciutadans (1994) y Las cosas cómo son (1996). En el año 2000 fue galardonado, junto con Joan Úbeda, con el Premio Nacional de Periodismo otorgado por la Generalitat de Catalunya.
    El original de su primer libro, “Descalzo sobre la tierra roja. Vida del obispo Pere Casaldàliga” (1989), obtuvo en el año 1988 el premio Gaziel de Biografias y Memorias, concedido por la Vanguardia. Su segundo libro sobre Salvador Puig Antich ha servido de base para la realización de la película de Manuel Huerga, “Salvador (Puig Antich)”.
    Es profesor asociado de Comunicación Audiovisual de la mencionada Facultad de Ciencias de la Información y su biografía está recogida en el Diccionari Biogràfic de Vilanova i la Geltrú de Francesc X. Puig Rovira de 2003, página 112.

    LIBROS:
    Descalç sobre la terra vermella : vida del bisbe Pere Casaldàliga. Barcelona: Ed. 62, 1999
    Traducido al castellano como:
    Descalzo sobre la tierra roja: vida del obispo Pere Casaldàliga, Ed. Península, Barcelona, 2002

    Compte enrere : la història de Salvador Puig Antich. Barcelona: Ed. 62, 2001
    Traducido al castellano como:
    Cuenta atrás. La historia de Salvador Puig Antich. Península, Barcelona, 2001